EC-KYR AgustaWestland AW139 - News / Press Accident Report

Image courtesy and © Oscar LABORDA 2009

ALL information contained in following articles are total responsability of relative Online NEWS providers.

24 January 2010 - El buque de la Armada localizó los restos a 85 metros de profundidad.

Localizados los cuerpos de los tres tripulantes del helicóptero que cayó al mar en Almería. El dispositivo de búsqueda del helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 207 que cayó al mar este jueves a cinco millas del litoral de Almería, ha localizado el cuerpo sin vida de los tres tripulantes a primera hora de la esta madrugada. En el día de ayer, un buque de la Armada localizó a 85 metros de profundidad unos restos que  ya se sospecho que podrían ser los del helicóptero siniestrado. El robot del buque de la Armada 'Clara Campoamor', ha sido el que ha encontrado los cuerpos de los tres tripulantes en un intervalo de unas dos horas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno central en Almería en un comunicado de prensa. En las próximas horas se procederá a la recuperación de los cuerpos tras los técnicos analizan las imágenes captadas por el robot para determinar cómo afrontar esta operación del modo más rápido y seguro. A falta de confirmación definitiva el aparato siniestrado podría ser el AgustaWestland AW139 con matrícula EC-KYR, número de construcción 31.228, antes con matrícula de pruebas I-RAIR. Una vez encontrados los cuerpos de los tres desaparecidos, se ha avisado a las familias y se ha suspendido el dispositivo de búsqueda aéreo y en superficie. En el día de ayer, un buque de la Armada localizó a 85 metros de profundidad unos restos que  ya se sospecho que podrían ser los del helicóptero siniestrado.

Article by Beatriz Pedraza.

ALL information contained in following articles are total responsability of relative Online NEWS providers.

22 January 2010 - El helicóptero siniestrado en Almería podría estar a 100 metros de profundidad.

ALMERÍA, 22 (EUROPA PRESS) Las mediciones efectuadas en la zona donde se presume que se precipitó el jueves al mar el helicóptero con cuatro efectivos de Salvamento Marítimo a bordo apunta a que la nave podría estar a una profundidad de entre 94 y 102 metros, por lo que al dispositivo coordinado por el Ministerio de Fomento se incorporará al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil con base en Sevilla y en la zona trabajan ya submarinistas del organismo y la Guardamar 'Caliope', dotada con un sonar de barrido lateral de alta precisión. Según informaron a Europa Press fuentes de la Comandancia, los miembros del GEAS que operan desde el puerto almeriense se encuentran prestando labores de apoyo a los seis buzos de Salvamento Marítimo, cuyos equipos, según precisaron, tienen mayor autonomía y permiten la inmersión a mayor profundidad en las labores de búsqueda del comandante, el copiloto y el rescatador del Helimer 207 (reg. EC-KYR), quienes están desaparecidos desde que a las 19,45 horas la torre de control del aeropuerto dejase de tener en la pantalla en aparato. El dispositivo, según indicó el ministro de Fomento, José Blanco, durante su comparecencia tras reunirse en la capital con el equipo coordinador, es el de "mayores dimensiones movilizado" para una actuación de este tipo, se ha ido reforzando en las últimas horas con la incorporación de el cazaminas de la Armada 'Sella' a los trabajos de rastreo submarino que focaliza la Guardamar 'Caliope' con el sonar que permite configurar desde la superficie la rugosidad del lecho marino y detectar de este modo cualquier objeto que pueda destacar. Blanco avanzó también que el buque 'Clara Campoamor', con base en Cartagena (Murcia), llegará a las 11,00 horas del sábado a la zona donde la Guardia Civil confirmó que se había producido el hundimiento del 'Helimer 207' y donde era rescatado a las 20,00 horas el encargado de la grúa Alberto Elvira Vallejo por la patrullera 'Río Jiloca'. En la zona, a cinco millas náuticas al sur del litoral almeriense --frente al aeropuerto-- se han encontrado también restos del fuselaje y, según detalló, el titular de Fomento "un casco que hay que confirmar si pertenece a la tripulación". ROBOT DE ALTA TECNOLOGÍA Destacó que el buque 'Clara Campoamor" incorpora un equipo de "gran utilidad" para el plan previsto para inspeccionar el fondo de un modo "más exhaustivo". En concreto, se utilizará "previsiblemente a partir del domingo", un vehículo submarino a control remoto (ROV) que permite la inspección e intervención submarina hasta 1.000 metros. Será dirigido desde la superficie a través de un cable umbilical por el que recibe la fuerza eléctrica y las órdenes, a la vez que envía de vuelta la señal de sus cámaras y sensores. El operativo, de cuya coordinación se encargan once personas con base en la sede de la Subdelegación del Gobierno central, donde permanecen también los máximos responsables de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), se completa, además de con medio centenar de personas simultáneamente, con la Salvamar Denébola, el Helimer 203, Helimer 211 y la embarcación Remolcanosa V. La Guardia Civil aporta a la búsqueda de José Luis López Alcalá --comandante de la aeronave--; Kevin Holmes --nacido en Nueva Zelanda y copiloto--; e Íñigo Vallejo --rescatador-- una patrullera y un helicóptero que se suman a las dos aeronaves y la embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera. Por su parte, el Ejercito del Aire ha activado un avión y un helicóptero mientras que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) añade un séptimo medio aéreo.

ALL information contained in following articles are total responsability of relative Online NEWS providers.

22 January 2010 -  Un helicóptero de Salvamento Marítimo cae al mar en Almería y buscan a tres tripulantes.

Otro de los ocupantes del vehículo fue rescatado y está ingresado en el Hospital de Torrecárdenas. 22.01.10 - 02:01 - Un helicóptero de Salvamento Marítimo de Almería cayó ayer al mar y las primeras hipótesis apuntan que la causa del accidente se debió a la falta de combustible. En el siniestro, una persona resultó herida de gravedad, mientras otras tres se encuentran desaparecidas. Ante los hechos, el Ministerio de Fomento anunció la apertura de una investigación técnica para averiguar las causas del accidente del 'Helimer 207'. Todo ocurrió ayer, poco antes de las nueve de la noche, cuando la torre de control del aeropuerto de Almería recibió una llamada del helicóptero de Salvamento Marítimo. «En cinco minutos aterrizamos», dijo al punto de coordinación del aeródromo almeriense uno de los tripulantes. Fue justo en ese momento cuando se perdió la conexión, tal y como informaron fuentes del aeropuerto consultadas por este diario. Según informó Fomento, el helicóptero se encontraba a unos cinco millas náuticas y en el mismo viajaban cuatro personas, al parecer tres de ellas de nacionalidad española y otra australiana. Según informaron las mismas fuentes, los tripulantes de Salvamento Marítimo regresaban al aeropuerto de donde habían partido a las 18.10 horas, para realizar unas prácticas rutinarias, al objeto de cargar el tanque de combustible. Desde que se perdió la conexión con el vehículo, las autoridades movilizaron inmediatamente todo un dispositivo de búsqueda formado por cuatro helicópteros, dos lanchas y un remolcador, así como miembros de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y técnicos de Vigilancia Aduanera que localizaron y rescataron a uno de los tripulantes. Se trata de un varón que sufre hipotermia y policontusiones, si bien no está grave pero fue evacuado al hospital Torrecárdenas de la capital y su pronóstico es reservado. La búsqueda del resto de la tripulación de la aeronave siniestrada continuó adelante durante varias horas más y está previsto que continúe durante toda la jornada de hoy, pues al cierre de la edición de este periódico aún no se había hallado al resto de tripulantes desaparecidos. El helicóptero siniestrado era el que, habitualmente, usaba las instalaciones del aeródromo almeriense.

Article by Ideal.es

HELICOPTER DETAILS:
EC-KYR - 2009 AgustaWestland AW139, s/n 31228
Registered: March 2009 - Owner: Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima

HOME page & Site areas: Helicopters - Airplanes